Cómo cuidar de nuestras velas
-
Cuidado de la mecha
Recortar la mecha antes de encender cada vela nos garantiza una óptima combustión y nos ayuda a conseguir una llama estable.
Lo longitud ideal es de aproximadamente 0.5 cm.
-
Cuidado de la cera
Con el objetivo de evitar la formación del efecto túnel, cada vez que encendemos una de nuestras velas, lo mejor es dejar derretir la primera capa de cera en toda la superficie.
-
Despedida
Cuando aproximadamente solo quede 1.5 cm de cera en el recipiente es hora de agradecerle su luz y decirle adiós.
Si tienes un quemador de esencias, puedes rascar los residuos de cera y usarlos para seguir disfrutando de su olor un poquito más.

Cuidar las cosas que valoramos no solo las preserva, sino que también refleja nuestro respeto por el esfuerzo y la dedicación que se invirtieron en ellas.
Seguridad

Prender nuestras velas hasta un máximo de 3 - 4 horas seguidas.
Para una combustión óptima y segura, no enciendas tus velas por más tiempo del recomendado.
Prender las velas sobre una superficie estable y resistente al calor.
Una superficie firme y que soporte altas temperaturas es ideal.
Evitar corrientes de aire.
Las corrientes pueden hacer que la llama se mueva.
Mantenerlas alejada del alcance de niños y mascotas.
Hay que tener cuidado con la curiosidad de los más pequeños o las travesuras de nuestras mascotas.
No dejar nuestras velas desatendidas.
Para prevenir, vigila las velas encendidas.
Mantenerlas en un lugar fresco y seco, evitando los rayos de sol.
Un lugar fresco y oscuro prolongará la vida de tus velas.